Cuando accedemos al sistema por primera vez, se nos solicita si deseamos activar la ubicación. Esta configuración es importante para garantizar el correcto funcionamiento de ciertas funciones.
Si en algún momento hemos desactivado la ubicación y necesitamos activarla nuevamente, los pasos pueden variar según el dispositivo o navegador que utilicemos:
En ordenadores (PC o Mac):
- Microsoft Windows:
Ve a Inicio > Configuración > Privacidad y seguridad > Ubicación. Asegúrate de que:- «Permitir acceso a la ubicación en este dispositivo» esté activado.
- «Permitir que las aplicaciones accedan a la ubicación» también esté activado.
- MacOS:
Dirígete al menú Apple > Configuración del sistema > Privacidad y seguridad > Localización.
Activa «Localización» y personaliza los permisos para cada aplicación desde la lista de la derecha.
En navegadores:
Cada navegador tiene su propia forma de gestionar los permisos de ubicación:
- Microsoft Edge:
Ve a Configuración > Privacidad > Ubicación y activa las opciones necesarias. - Firefox:
Accede a “Privacidad y seguridad”, luego a la sección de permisos y, en “Ubicación”, haz clic en “Ajustes”. Activa el permiso seleccionando “Permitir” y guarda los cambios antes de salir.
En dispositivos móviles y tabletas:
Para activar la ubicación, normalmente deberás ingresar a la Configuración del dispositivo. Los pasos exactos pueden variar según el sistema operativo, pero suele encontrarse en las opciones de Privacidad o Seguridad.
Nota adicional:
El usuario puede consultar su ubicación actual revisando las coordenadas que aparecen bajo el Comando de fichaje. Además, asegúrate de permitir que el sistema operativo (Windows, MacOS, Android o iOS) pueda determinar la ubicación, ya que esta opción es clave para el correcto funcionamiento.
Recuerda que la ubicación es una función esencial que debe estar activada si deseas aprovechar al máximo las herramientas del sistema.