
Este apartado solicita información relacionada con el medio de pago (transferencia), incluyendo el IBAN y el SWIFT o BIC. Además, se requiere la fecha de vencimiento (4/4/2025) y el número de días hasta el vencimiento (vence en X días). También permite generar un PDF o XML para la validación de la factura.
Medio de pago: Este campo permite seleccionar el tipo de pago que se utilizará para la transacción. Existen diversas opciones, como:
- Transferencia: Pago mediante transferencia bancaria.
- Al contado: Pago inmediato, generalmente en efectivo o mediante tarjeta.
- Recibo domiciliado: Pago automático a través de un cargo en cuenta bancaria.
- Recibo: Pago mediante recibo que puede ser abonado por el cliente en el plazo indicado.
- Letra aceptada: Instrumento de pago a plazos en el que el deudor acepta una letra de cambio.
- Crédito documentado: Pago basado en un crédito respaldado por documentos.
- Adjudicación de contrato: Pago realizado tras la adjudicación de un contrato.
- Letra de cambio: Un documento que obliga a una parte a pagar una cantidad específica en una fecha futura.
- Pagaré a la orden: Un compromiso de pago que puede ser transferido a otra persona.
- Pagaré a no orden: Similar al anterior, pero no transferible.
Vence en X días: En este campo se introduce el número de días en los que se espera que el pago se realice. Por ejemplo, si se establece «30 días», el pago debe efectuarse dentro de ese plazo.
Fecha de vencimiento: Esta opción se actualiza automáticamente cuando se introducen los días de vencimiento. Calcula la fecha exacta en la que el pago debe realizarse, a partir de la fecha de emisión de la factura o del inicio del plazo indicado.
IBAN y SWIFT o BIC: Son los datos bancarios necesarios para realizar una transferencia internacional. El IBAN (International Bank Account Number) es el número de cuenta internacional, mientras que el SWIFT o BIC (Bank Identifier Code) es el código que identifica a la entidad bancaria.
Versión de la facturae: Este campo permite seleccionar la versión del sistema de facturación electrónica Facturae que se utilizará. Las opciones disponibles suelen ser versiones como 3.2.2, 3.2.1, o 3.2. Esto es importante para asegurarse de que la factura cumple con los estándares técnicos correspondientes.
Opción de validar factura: Permite validar la factura para asegurarse de que cumple con los requisitos legales y técnicos establecidos para su aceptación en los sistemas fiscales y contables.
Generar PDF: Aunque el formato legalmente reconocido es el XML, se ofrece la opción de generar la factura en formato PDF. Este formato no es el oficial para trámites fiscales, pero facilita la lectura y presentación de la factura de forma visual para el usuario.
Formato XML: Este es el formato estructurado obligatorio legalmente para la emisión de la factura electrónica. El XML (eXtensible Markup Language) es un formato estándar para almacenar y transportar datos de manera legible por máquinas y sistemas informáticos.