Editar por primera vez la previsión del control horario

View Categories

Editar por primera vez la previsión del control horario

2 minutos de lectura

Instrucciones para modificar días #

En esta opción el supervisor o la supervisora va a poder realizar modificaciones puntuales para las fechas.

  1. Años afectados: Puede elegir un rango que incluya hasta «x» años en el pasado y «x» años en el futuro.
  2. Meses: Seleccione entre los 12 meses del año.
  3. Días del mes: No es posible modificar días específicos del mes a nivel general.
  4. Días de la semana: Puede seleccionar los días laborales de su empresa de lunes a domingo.
    • Nota importante: Si selecciona días específicos del mes, la opción para seleccionar días de la semana quedará desactivada, y viceversa. Si desmarca todos los días de la semana, podrá volver a editar los días del mes.
  5. Valores a actualizar: Debe marcar la casilla correspondiente para activar la modificación.
    • Horas: Puede definir el horario laboral en horas (de 0 a 23). Por ejemplo, todos los usuarios tendrán 8 horas por defecto, excepto Sergio, que tendrá 4 horas.
    • Minutos: Puede especificar los minutos (de 0 a 60).
    • Comentario: Escriba un comentario relacionado con el turno de trabajo (por ejemplo, asignación de un departamento o descripción del turno).
    • Ausencia: Seleccione la etiqueta del tipo de ausencia que creó previamente en el apartado «Editar etiquetas de ausencia».
  6. Usuarios a los que se aplican los cambios: Puede elegir a los trabajadores registrados en su empresa para aplicarles las modificaciones.
  7. Acciones finales:
    • Actualizar: Guarde los cambios realizados.
    • Cerrar: Salga sin guardar los cambios.

Agregar ausencias a usuarios #

Una vez tenemos definidas las etiquetas de las ausencias posibles en la empresa, vamos a EDITAR PREVISIÓN para ubicar dichas ausencias.

En primer lugar, recomendamos que se gestionen las que son comunes para todos los empleados, como las festividades nacionales.

Pare ello debemos seleccionar el día en concreto del listado y activar opciones con el botón derecho del ratón.

  • Seleccionar todas las filas / Deseleccionar todas las filas
  • Exportar: Exportar en dos formatos: CSV o Imprimir (imprimir contempla la posibilidad de conseguir formato PDF)
  • Abrir turnos de ese día: Acedemos a la información del turno de ese día.
  • Editar día: Editamos ese día para opciones concretas. Esta opción es la que vamos a desarrollar a continuación y vamos a poner ejemplos.

Veamos cómo van a visualizarse los distintos horarios según horas totales #

Para 8 h

Para 4 h

Editar por primera vez la previsión del control horario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba