Enviar documento para firma: Delibery

View Categories

Enviar documento para firma: Delibery

3 minutos de lectura

La configuración para enviar firmas de las modalidades Mobile y Face 2 Face son muy parecidas. Delivery tiene algunas opciones distintas. Veremos en su apartado correspondiente dicha información.

Delivery: el firmante será un tercero por parte de un transportista. Por ejemplo, un albarán de entrega.

Para enviar un documento para firma, debemos tenerlo en el repositorio. Dicho repositorio puede recibir documentos de muchas formas:

  • Manualmente
  • Impresora virtual
  • Outlook plugin
  • Hot folder
  • Descarga automática de adjuntos de correos
  • Copy Form
  • Objectif Lune Connect
  • Otras soluciones doceo como eCompulsa o Store
  • eIDAS Scan
  • API

Veremos, por ejemplo un documento parecido al siguiente:

Si clicamos sobre el documento que queremos firmar con el botón derecho, vemos el listado de opciones como el que vemos aquí:

Vemos la opción «Solicitar firma», esta opción abre el siguiente formulario:

Las opciones son:

Asunto: Texto de referencia para el correo y la firma. Se define el texto que aparecerá en el correo enviado al firmante y servirá como referencia del documento que se está firmando.

Tipo de autenticación:
Doceo BioSign ofrece tres modalidades de autenticación previamente mencionadas:

  • Doble factor
  • Face2Face
  • Delivery

Opciones para delivery:

  • Correo del repartidor
  • Coordenadas del repartidor en el momento
  • Comentarios del repartidor

Otras opciones:

  • Plazo de firma: Permite definir el tiempo de validez de la firma. Por defecto, es de 48 horas.
  • Requerir causa de rechazo: Opción para solicitar una justificación en caso de rechazo de la firma. Por defecto, está desactivada.

Datos del firmante:
Es opcional, pero recomendable si se dispone de un CMS. Los valores del usuario seleccionado se asignarán a los datos del cliente firmante en la solicitud de firma.
Si el usuario no dispone de algún dato del firmante, el campo se dejará vacío y deberá completarse manualmente si es necesario.
Los valores asignados automáticamente pueden modificarse.

Los datos del firmante incluyen:

  • Correo electrónico
  • Nombre
  • Teléfono
  • Idioma de la solicitud
  • Tipos de notificaciones
  • Correos adicionales para notificación (además del firmante)
  • Enviar copias adicionales del correo

Rúbrica y visualización del documento:
Se permite la visualización del documento antes de firmarlo. Se incluyen opciones como zoom, herramientas de búsqueda y vista en detalle.

Ubicación de la firma:
Es posible establecer la posición de la firma dentro del documento mediante dos métodos:

  1. Por coordenadas: Se define una ubicación exacta en la página.
  2. Por palabra clave: La firma se sitúa automáticamente junto a una palabra específica (por ejemplo, «Firmar»).

Configuración de la firma:

  • Se puede personalizar el color de fondo de la rúbrica.
  • La ubicación definida se aplicará a todas las imágenes de firma.

Una vez rellenados los datos, podemos ENVIAR.

Una vez esté el documento firmado a trabes de la APP, accedemos a Doceo BioSign y veremos el documento firmado. Será parecido a lo siguiente:

Importante: Como no podemos saber exactamente cuándo se ha firmado una solicitud, es necesario ejecutar un semicron cada hora en punto para comprobar los estados de las solicitudes. La opción del menú contextual está pensada para los casos en los que el usuario sabe que su solicitud ya ha sido firmada. En ese caso, puede utilizarla para comprobar el estado de esa solicitud en concreto. Doceo BioSign Store puede conocer el estado de una firma en tiempo real, pero para ello es necesario refrescar o bien utilizar el botón derecho y seleccionar la opción «Comprobar el estado de la firma».

Enviar documento para firma: Delibery

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba