Resumen de horas previstas, trabajadas y su diferencia

View Categories

Resumen de horas previstas, trabajadas y su diferencia

< 1 minutos de lectura

Esta información muestra el registro de horas hasta ese momento o según el rango temporal que se seleccione para mostrar. Por defecto, el programa nos muestra el mes vigente. Es decir, veremos el número de horas previstas para ese mes.

Veamos un ejemplo de horas seleccionadas previstas para una semana en un convenio de 40 h semanales.

Suponemos que se nos muestra esta información:

  • Las horas previstas son 40 h según las horas previstas ingresadas.
  • Las horas que el usuario trabajó en este caso son 48 horas, 59 minutos y 35 segundos.
  • La diferencia responde a las horas que el trabajador debe cumplir aquel mes, que en este caso son 8 horas, 59 minutos y 35 segundos.
  • Al ser un valor positivo entendemos que el usuario ha realizado de más 8 horas, 59 minutos para la empresa. En el caso de que el dato se refiriera en negativo, sería que el usuario debe a la empresa esas horas.
  • Vemos seleccionada la semana que deseamos consultar. En este caso del 13 al 19 de noviembre.
Resumen de horas previstas, trabajadas y su diferencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba